| Nro | Variable analizada | EDUDATOS | INFOGRAFÍA |
| 53 | Continuidad de Estudios en Primaria y Secundaria: Análisis de 13 Cohortes Periodo 2013-2023 - NUEVO | | |
| 52 | La Continuidad de Estudios en la Educación Básica Completa:Análisis de la Cohorte 2013 | | |
| 51 | Abordando la vulnerabilidad ante desastres en las escuelas peruanas desde la perspectiva del director | | |
| 50 | Los ninis: Jóvenes que no estudian ni trabajan, en el Perú actual | | |
| 49 | Metodología de agrupamiento de servicios educativos por flujo de matrícula y proximidad | | |
| 48 | Alerta Escuela y la importancia de los sistemas de alerta temprana para prevenir la interrupción de estudios | | |
| 47 | Clasificación de los servicios educativos según la gradiente de ruralidad | | |
| 46 | Acceso a los servicios básicos en los locales educativos de educación básica | | |
| 45 | Conectividad en la educación peruana: Análisis de avances y desafíos | | |
| 44 | Traslado de estudiantes de II. EE. privadas a públicas durante la pandemia | | |
| 43 | Reinserción y continuidad | | |
| 42 | Situación de los estudiantes venezolanos en el Perú | | |
| 41 | Educación Superior Pedagógica: formarse para docente | | |
| 40 | La educación artística y su importancia para la formación integral de los estudiantes | | |
| 39 | Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Nuestro compromiso país en el Objetivo 4 | | |
| 38 | Anemia en niños: consecuencias y acciones de erradicación | | |
| 37 | Transición a la educación superior | | |
| 36 | Incorporación acelerada de estudiantes venezolanos al sistema educativo peruano | | |
| 35 | Educación vial: vivir seguro | | |
| 34 | ¿Cómo beneficia una adecuada Educación Física al rendimiento académico? | | |
| 33 | Déficit de instituciones educativas de nivel Secundaria en el área rural | | |
| 32 | Una aproximación a la Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas (ENDO) | | |
| 31 | ¿Qué condiciones educativas y de vida presenta el jefe de hogar en situación de pobreza? | | |
| 30 | Un acercamiento a la tipología de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) | | |
| 29 | Consecuencias de la Violencia Familiar en el Desempeño Escolar de Niños y Niñas en el Perú | | |
| 28 | Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Aproximación al Objetivo 4 | | |
| 27 | Trabajo infantil como causa de inasistencia a la escuela | | |
| 26 | Educación Básica Especial en el Perú | | |
| 25 | Desnutrición infantil y rendimiento escolar | | |
| 24 | Deserción escolar | | |
| 23 | Evolución del ingreso a primaria según edad | | |
| 22 | Asociaciones Público-Privadas en el sector Educación | | |
| 21 | Retos en Educación Básica Regular | | |
| 20 | La deserción escolar en las adolescentes embarazadas del Perú | | |
| 19 | ¿La educación superior es prioridad en los y las jóvenes del Perú? | | |
| 18 | El PBI y Gasto Público en la Educación Pública. Una mirada a la región. | | |
| 17 | ¿Son homogéneas las escuelas privadas?: un acercamiento a sus características | | |
| 16 | Los resultados de la ECE 2014: explorando motivos | | |
| 15 | Aplicando las tecnologías de información y comunicación (TIC): El programa - Una Laptop por Niño | | |
| 14 | Evolución de la cobertura y conclusión. Algunas evidencias | | |
| 13 | Moquegua: Fortalezas, retos y lecciones por aprender en el ámbito educativo | | |
| 12 | Una mirada panorámica a la educación peruana, 2011 al 2013 | | |
| 11 | ¿Cuánto, dónde y cómo invierte el Estado Peruano en educación pública?: una primera mirada | | |
| 10 | La asistencia a la escuela | | |
| 9 | El incremento de acceso a la educación Inicial en el Perú, primeros resultados | | |
| 8 | Educación básica y educación superior, continuidad y calidad | | |
| 7 | Explorando el impacto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación básica regular peruana | | |
| 6 | El acompañamiento pedagógico a docentes en el marco del PELA | | |
| 5 | Directores de instituciones educativas de Educación Básica Regular en el Perú 2009 y 2013 | | |
| 4 | Causas del atraso en la culminación de primaria en el área rural (2) | | |
| 3 | Causas del atraso en la culminación de primaria en el área rural (1) | | |
| 2 | Culminación de la educación primaria: avances recientes en el área rural (2) | | |
| 1 | Culminación de la educación primaria: avances recientes en el área rural (1) | | |